domingo, 23 de mayo de 2010

Windows Movie Maker

Windows Movie Maker nos permite realizar películas en el equipo. Con este programa podemos crear, editar y compartir los montajes con vídeo, imágenes y sonido. El proceso de edición de vídeo es prácticamente el mismo tanto si usa Windows Movie Maker como otro programa:
1. Importe vídeo grabado de una cámara de vídeo al equipo.
2. Use un programa de edición de vídeo para crear escenas, reorganizarlas y quitar fragmentos no deseados.
3. Agregue música, imágenes, títulos, transiciones o efectos que desee usar.
4. Previsualice sus cambios.
5. Guarde el contenido editado como un nuevo archivo de vídeo.
6. Comparta su nuevo vídeo con otras personas de distintas formas, es decir, por correo electrónico, en un sitio de uso compartido de vídeos en Internet o en un CD o DVD.
Para producir con el programa de Windows Movie Maker sólo basta con arrastrar los elementos que deseados; estos pueden ser vídeos, sonido o imágenes e intercalar cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone dicho programa. Por ejemplo permite acelerar o desacelerar el video, cambiarle el color y distintos efectos de envejecimiento por nombrar algunos.

5 comentarios:

Agostina Di Benedetto dijo...

Les cuento que yo realicé varios videos con este programa y te brinda un montón de posibilidades. Se puede hacer un video con fotos, agregarle música, efectos, títulos, un montón de cosas por eso me parece que es una herramienta interesante para nosotras como docentes para tenerla en cuenta, no para utilizarla por ahi con los niños de nivel inicial, pero sí para poder presentar algún tema de manera más atractiva a través de este medio, o por ejemplo para fin de año para armar algo para que cada niño se lleve se peude hacer un video de fotos de todo lo trabajado, de las actividades.

gp5blogspot dijo...

Con motivo de la celebración del bicentenario ,el grupo de alumnos de 6°de mi institución realizó la producción del video de apertura del acto realizando un corto sobre la semana de mayo.
Los alumnos debieron organizar la pos producción junto a las docentes a cargo buscando y realizando puestas en común de los hechos principales que iban a producir.
el uso este recurso como dispararador para comprender los hechos mas importantes de nuestra historia dio como resultados una excelente comprensión por parte de los alumnos.En estos dias subirí el video para que puedan apreciar todos lo que los chicos utilizaron.

Yenny dijo...

Estoy completamente de acuerdo con Agostina, el Windows Movimaker es una muy buena herramienta para mostrarle a los chicos de Nivel Inicial determinadas actividades que se hayan realizado o a los padres el trabajo de sus hijos. Por ejemplo el año pasado mi salita realizo la obra de teatro de los 3 chanchitos,y despues para poder compartir el trabajo con los padres y que elos pudiera apreciar como realizaron las casitas, las entradas todo lo previo a la obra a traves de las fotos se subio a Movimaker se incluyo el trabajo al cual se le puso musica y se regalo a cada uno el cd con el material.

Agostina Di Benedetto dijo...

En el caso comentado por Lore de los alumnos de 6to de su institución, se puede ver otra forma de utilización del programa que es posible con niños más grandes. En ese caso los chicos realizaron el video y esta propuesta los motivó a buscar información y a conocer sobre el tema.
Una propuesta muy interesante e innovadora!!! Felicitaciones :D

NATYBARAGIOLA dijo...

chicas ,sin dudas lo aprendido en estos dos meses de catedra es un camino de ida con muchas puertas por abrir.voy descubriendo a diario las posibilidades de insertar distintos programas de computacion en la escuela.
gracias por estar ahi,y me alegra mucho aprender de ustedes y juntos a ustedes.
nos seguimos escribiendo.
Besos.
Naty