jueves, 20 de mayo de 2010

  • hola chicas ahora si.....aca hay que escribir sobre el tema elegido y reflexionar críticamente....

26 comentarios:

NATYBARAGIOLA dijo...

hola! a trabajar se ha dicho!!

gp5blogspot dijo...

hola yenny ........

Yenny dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Yenny dijo...

Cambie el nombre!!! que lio!! pero ya estoy lista para relflexionar criticamente jajaja

Agostina Di Benedetto dijo...

Chicas, bunisimo que estamos todas acá!!! Qué tema elegimos?
besotessssssssssss

Yenny dijo...

Agos recien el foro habiamos dicho con Nati y Lore elegir introduccion a la edicion de video digital con windows movie maker

gp5blogspot dijo...

ahora si!!!!!!!!!!!!!!11111jajaja les gusta el color?????'

Yenny dijo...

Estan?

gp5blogspot dijo...

si aca estoy....

NATYBARAGIOLA dijo...

El tema elegido es: Edicion de video digital con Movie Maker.
Para aprender puntualmente sobre el tema se pude visitar http://windows.microsoft.com/es-XL/windows-vista/Overview-Editing-digital-video#section_2

Yenny dijo...

A mi me aparece todo negro y hay cosas que no llego a leer... es mi compu o ese es el color?

NATYBARAGIOLA dijo...

en donde aca en el blog Yenny?

NATYBARAGIOLA dijo...

Windows Movie Maker nos permite realizar películas en el equipo. Con este programa podemos crear, editar y compartir los montajes con vídeo, imágenes y sonido. El proceso de edición de vídeo es prácticamente el mismo tanto si usa Windows Movie Maker como otro programa:
1. Importe vídeo grabado de una cámara de vídeo al equipo.
2. Use un programa de edición de vídeo para crear escenas, reorganizarlas y quitar fragmentos no deseados.
3. Agregue música, imágenes, títulos, transiciones o efectos que desee usar.
4. Previsualice sus cambios.
5. Guarde el contenido editado como un nuevo archivo de vídeo.
6. Comparta su nuevo vídeo con otras personas de distintas formas, es decir, por correo electrónico, en un sitio de uso compartido de vídeos en Internet o en un CD o DVD.
Para producir con el programa de Windows Movie Maker sólo basta con arrastrar los elementos que deseados; estos pueden ser vídeos, sonido o imágenes e intercalar cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone dicho programa. Por ejemplo permite acelerar o desacelerar el video, cambiarle el color y distintos efectos de envejecimiento por nombrar algunos.
Con los alumnos en clase me parece apropiado trabajarlo en subgrupos pequeños a fin que todos puedan tener mayor participación.
NOTA: chicas hice un breve punteo según entendí el tema. Es necesario ahora analizar mas sobre la función de este programa y la practica…sigamos!!

Agostina Di Benedetto dijo...

Chicas, me encanta como quedò el blog.
Voy a empezar a leer sobre el tema para luego poder debatir

Agostina Di Benedetto dijo...

lo que podemos hacer es crear una nueva entrada o sea un nuevo post con lo que Naty aportò sobre el programa y ahí empezar a debatir. Les parece? Eso solo lo puede hacer Lore que es la que modera el blog

Agostina Di Benedetto dijo...

Me di cuenta que yo tambièn lo podía hacer, asi qué lo subí, ahi se puede empezar a debatir entonces sobre el tema elegido
besotesssssssssss

NATYBARAGIOLA dijo...

me parece una forma genial de trabajar con los alumnos y no dejar caer las horas en computacion en simples jueguitos.
tanto hablamos de enseñar contenidos significativos que esta es una buena oportunidad.
me encanto el video y creo que sin dudas es una experiencia para los chicos inolvidable y sera utilizada por ellos en otras ocasiones.
cariños.
Naty

NATYBARAGIOLA dijo...

Pensando desde la didactica general hayq ue tener en cuenta que entre lo que hay que aprender (nuevos contenidos) y lo que ya se sabe debe establecerse vínculos sustantivos y no arbitrarios, a fin de que se puedan atribuir significados, integrarlos a la estructura cognitiva.
Aprender significamente requiere de ciertas condiciones, tales como que el material que se presenta sea coherente, claro, organizado, que realza la tarea del docente; también el alumno debe disponer de contenidos previos que permitan la asimilación de lo nuevo y una actitud favorable, que esté motivado y se sienta protagonista y responsable.
Por otro lado no se debe olvidar que los significados que los alumnos construyen en el transcurso de las actividades escolares, no son al azar, sino producto de una creación cultural que los precede.

NTAula/ Fanny Caceres dijo...

Bueno que lindo todo esto en realidad les digo para mi todo muy nuevo cero experiencia en todo esto, noto que alguna de ustedes lo dominan, que bueno chicas sigo aprendiendo....
Besos

NATYBARAGIOLA dijo...

chicas ahce 2 dias que no pueso entrar a la pagina de unsam,ya mande mail para que lo vean,pero me mata no poder entrar a la plataforma. que lindo que estamos trabajando!!que placer, cuantas cosas por aprender!!!
besossss

NTAula/ Fanny Caceres dijo...

Window Movie Maker se define como una de las actividades mas gratificantes para trabajar con los alumnos en la edición del vídeo digital.
Permite introducir a los alumnos en el lenguaje audiovisual mediante el uso de la cámara de vídeo.
A partir de ello la creación de pequeños videogramas que permitirán "LEER Y ESCRIBIR"audiovisualmente.

NTAula/ Fanny Caceres dijo...

El vídeo realizado por los chicos de 5° y 6° acerca del Bicentenario denota algunos aspectos de los que habla Miguel Angel Prats en su artículo.
Definieron primero un tema inicial.El Bicentenario.
El trabajo en grupo.La organización y la distribución de roles y tareas. El trabajo colectivo.
Crearon,y editaron el vídeo a partir de registrar las escenas y relatos que fueron grabando con la camara de vídeo a medida que iban dramatizando los fragmentos de la historia.
La inserción de música que acompañan a las imágenes, títulos y subtitulo.
Al finalizar el texto aparece acompañado de música.
Está muy bueno el paralelo entre ambos tiempos la periodista vestida de dama antigua relata acerca de los acontecimientos que se van a representar sus compañeros a la vez que por momentos usa su celular.

NTAula/ Fanny Caceres dijo...

Retomando lo publicado por Naty acerca de la Didáctica, en el vídeo publicado se puede apreciar en la representación que hacen los alumnos, los dos marcados estilos de enseñanza-aprendizaje.
El tradicional basado en la repetición memorística de datos en este caso de la historia, la alumna que responde mal y la que responde bien.
En paralelo la reconstrucción histórica de los acontecimientos y hechos, en el que todo el grupo forma parte de la actividad, adoptando diferentes roles, incorporando el uso de las Tic,que le dan una dinámica distinta al trabajo en grupo, el poder incorporar conocimientos nuevos, a partir de lo ya establecido cognitivamente de manera significativa, que le permiten realizar relaciones sustantivas entre lo que ya saben y los nuevos contenidos a aprender.
Las condiciones bajo las que se da el aprendizaje: la motivación y el protagonismo como la responsabilidad que adquieren los alumnos para construir nuevos aprendizajes.

gp5blogspot dijo...

hola cchicas:

creo que el trabajo que elaboramos esta my bueno y nos servirá atodas para poder segur reflexionando acerca del uso de las tic en educación y asi realizar juntos a nuestros alumnos aprendizajes verdaderamente significativos .
saludos lore

NTAula/ Fanny Caceres dijo...

Lo bueno de todo esto son las posibilidades de seguir aprendiendo en cuanto al buen uso de las nuevas tecnologías, y la forma en que podemos aplicarlas al aula.
Fanny

NTAula/ Fanny Caceres dijo...

Chicas recién me doy cuenta que no está mi nombre en integrantes de grupo, que pasoooo?
Besos
Fanny